¿Ofreces clases de prueba gratuitas en tu estudio de yoga? Descubre por qué esta estrategia ya no funciona y qué alternativas más rentables puedes implementar a partir de hoy.
Comparte este artículo!
Ofrecer clases de prueba gratuitas parece una forma generosa de atraer nuevos estudiantes. Pero si has probado esta estrategia, probablemente ya lo notaste:
En lugar de seguir desgastándote, te compartimos 8 alternativas más creativas, valiosas y rentables que generan una relación mas justa desde el primer encuentro.
Además del desgaste emocional y energético, las clases gratuitas:
💡 Lo gratuito no siempre fideliza. Lo que sí lo hace es la estrategia y la experiencia.
Ofrece la primera clase por un precio muy accesible. Esto filtra a quienes realmente tienen interés, sin regalar tu trabajo.
Puedes llamarla "clase exploratoria", "clase de conexión" o "primera experiencia yogui" para darle un toque más especial.
Invita a la persona a traer a alguien más o a volver una segunda vez por el mismo precio. Este gesto genera confianza, motivación y, sobre todo, más probabilidades de que se queden.
🎁 Compartir la experiencia con alguien de su círculo crea una conexión emocional más fuerte con tu estudio.
Después de su primera clase, ofrece un 20% de descuento en el primer mes si adquieren un paquete ese mismo día.
Este pequeño incentivo impulsa la decisión inmediata y convierte una visita espontánea en un compromiso real.
Otra opción efectiva: cobra la clase, pero reembolsa ese monto como descuento si compran un paquete ese mismo día.
Así no regalas nada, pero haces sentir al estudiante que su decisión de comprometerse tiene recompensa.
Muchos de nosotros no amamos el Yoga desde la primera clase, probablemente por eso muchos de quienes toman la clase de prueba gratis no regresan. Pero diseñar un paquete corto que permita conocer tu estilo sin un gran compromiso inicial, a un precio super especial da espacio para generar confianza y presentar con más tiempo el verdadero valor de tu propuesta.
En lugar de regalar una clase, ofrece una breve charla por videollamada (10-15 min) para conocer al estudiante, resolver dudas y explicarle tu enfoque.
Esto posiciona tu estudio como un espacio profesional y consciente, y genera vínculo humano desde el inicio.
Una vez al mes, organiza una clase especial de bienvenida o un “Yoga Abierto”. Hazla introductoria, relajada, con espacio para preguntas y conexión.
Esta experiencia colectiva crea un ambiente amoroso y seguro, ideal para integrar nuevos estudiantes.
Ofrece algo valioso que no comprometa tu tiempo ni tu espacio en el salón:
Esto te permite entregar valor sin ocupar tu tiempo presencial, y además capturar su correo para luego darle seguimiento. (Mira nuestro artículo de como crear Lead Magnets y aprende cómo)
Fidelizar estudiantes no se logra regalando tu trabajo. Se logra cuando ofreces una experiencia coherente con tus objetivos de negocio y con la intención de generar una relación justa.
Cada una de estas estrategias que compartimos te ayuda a sembrar vínculos reales, sin sacrificar tu tiempo ni tu energía. Porque cuando tú te valoras, tus estudiantes también lo hacen.
Con el apoyo de una herramienta como Tribu Yoga App, puedes implementar estas estrategias fácilmente y hacer crecer tu comunidad con estructura, inteligencia y corazón.
El compromiso se construye, desde la primera clase.
Si quieres descubrir como Tribu Yoga puede revolucionar la gestión de tu estudio, agenda una demo. Queremos conocerte 🙂 👉🏼 Agenda una demo en vivo: Toca aquí
Foto: Yatra Kundalini Activation por Céline Bergamini
No te pierdas ni un solo artículo de Tribu Journal, recibe además sorpresas exclusivas para suscriptores
Explora otros artículos de Tribu Journal, si deseas ver la lista completa de artículos toca aquí.