Un contrato bien redactado establece expectativas y responsabilidades desde el principio, y te protege en caso de problemas legales. ¡Para facilitarte este proceso, te ofrecemos una plantilla gratuita de contrato para instructores de yoga que podrás personalizar según las necesidades de tu escuela y tu equipo!
Melisa Redondo
Aunque generalmente las Escuelas de Yoga operan de maneras sorprendenetemente libres y sin inconvenientes, los contratos son una herramienta que no está demás para evitar confusiones o desacuerdos con tus instructores.
Sin un acuerdo claro, pueden surgir malentendidos que afecten la relación laboral, dañar el ambiente de tu estudio y complicar su gestión.
Establecer expectativas claras: Un contrato asegura que tanto el estudio como el instructor tengan claras sus responsabilidades y compromisos. Desde la remuneración hasta los horarios y beneficios, todo debe estar estipulado.
Garantizar protección legal: Un contrato firmado por ambas partes puede proteger al estudio ante problemas legales relacionados con la relación laboral, y garantizar que se respeten los derechos de todos.
Evitar malentendidos: Definir términos como las horas de trabajo, el pago y la duración del contrato por escrito evita posibles desacuerdos que podrían afectar el ambiente del estudio y la relación con los instructores.
A continuación, te explicamos los puntos esenciales que debes incluir en un contrato laboral para tus instructores:
1. Detalles de pago y compensación: Define cómo se realizará el pago (por clase, mensualidad, porcentaje de ingresos, etc.), y cualquier otro incentivo o compensación adicional.
2. Horario y días de trabajo: Especifica cuántas clases y a qué horas se espera que el instructor trabaje. Si prefieres dejar este punto abierto, en caso de quitarle o ponerle clase, también debe dejarse claro.
3. Duración del contrato: Establece si el contrato será por tiempo determinado o indefinido y las condiciones para su renovación o finalización.
4. Responsabilidades del instructor: Especifica las responsabilidades del instructor, tales como la preparación de las clases, puntualidad, el trato con los estudiantes y la colaboración en eventos especiales.
5. Cláusulas de cancelación y términos de finalización: Define lo que sucederá si alguna de las partes desea cancelar el contrato antes de la fecha acordada. Esto incluye los procedimientos y las condiciones de pago si se finaliza el acuerdo.
6. Seguro y beneficios: Si tu estudio ofrece beneficios como seguros de salud, vacaciones, o cualquier otro tipo de cobertura, estos deben ser reflejados en el contrato. Si hay beneficios como descuentos a familiares o descuentos en talleres o farmaciones, todo es valioso tenrlo por escrito.
7. Falta de asistencia: Uno de los problemas mas comunes en los estudios, que tambien debe ser estipulado: ¿Cuántas veces puede faltar como máximo cada mes? ¿Debe ser el mismo maestro quien consiga un reemplazo en caso de faltar?
8. Seguro en caso de accidentes y lesiones: Establece si la responsabilidad recae sobre el estudio, si hay algún tipo de póliza o si es el mismo instructor quien debe asumir los gastos en caso de una lesión o accidente laboral.
8. Conducta moral: Establece las normas que deben ser respetadas para mantener una relación profesional y ética con los estudiantes.
Para facilitarte aún más el proceso, hemos creado una plantilla gratuita de contrato para instructores de yoga que puedes personalizar según las necesidades de tu escuela. La plantilla incluye todos los puntos que mencionamos y te proporciona un marco claro para la relación laboral con tus instructores. Por supuesto, puedes editar esta plantilla segun tu caso y necesidades.
Toca la siguiente imagen para descargar:
El primer día en tu estudio de yoga: Claves para una experiencia digna de repetir https://www.tribu.yoga/blog/el-primer-dia-en-tu-estudio-de-yoga-claves-para-crear-una-experiencia
Tribu Yoga vs Bewe: ¿Cuál es el mejor software para tu Escuela de Yoga? https://www.tribu.yoga/blog/tribu-yoga-vs-bewe-cual-es-el-mejor-software-para-tu-escuela-de-yoga
No te pierdas ni un solo artículo de Tribu Journal, recibe además sorpresas exclusivas para suscriptores
Explora otros artículos de Tribu Journal, si deseas ver la lista completa de artículos toca aquí.